La demanda de actores sociales a la T.V. chilena
para los sectores pobres o marginales de la socie dad . Esta imagen social acerca de la TV no ha tenido re presentantes directos en la dirección u orientación de la TV chilena. Los legisladores del 70 no esti maron necesaria la incorporación de tal percepción e imagen de la TV, pues los representantes políti cos deberían ser los intermediadores de esas per cepciones. Pero otros estiman que los políticos tendrían percepciones unilaterales y carecerían de sensibilidad para comprender estos puntos de vis ta; por tanto se necesitaría representantes direc tos de esos grupos sociales. Pero surge un grave problema práctico: ¿quién representa y cómo se el i ge al representante de esos actores?; ¿Cómo se es coge al representante de los educadores, de los pa dres de familia, de los jóvenes? (3). Aquí, pues, se plantea un doble problema: - la discrepancia entre las diversas imágenes so ciales de la TV y la pretendida uni1aterali dad (3) C R F . Seminario: "La TV en Chile: influencias, orienta ciones, perspectivas". CPU. Santiago 1984. También Semi nario: "La Televisión chilena frente a la democracia". Coedición CENECA-CED 1987.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=