Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos
84 Naturales . Se refieren a aquellos que nos aporta la naturaleza y son por ende gratis. Algunos ejemplos: conchitas, hojas de árboles, vainas de árboles con semillas, piedras, barro, semillas, troncos de árboles. Culturales . Aquellos que representan características del medio local inmediato o más extendido, o bien elaborado con materiales propios del lugar. Un ejemplo de material cultural son las cestas o canastos, importantes para el trabajo con bebés que empiezan a sentarse o desplazarse: “pueden estar colocados en varios lugares del aula y pueden moverse según las necesidades. Contienen objetos diversos que pueden ir cambiando periódicamente” (Quinto 2010: 150). Estos, presentados con objetos atractivos y desafiantes, favorecerán la exploración, manipulación y descubrimiento. También pueden utilizarse para guardar objetos con los niños y niñas más grandes, como las cestas o vasijas de barro,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=