Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos
51 Significado El niño y la niña cons- truyen significativa- mente sus aprendizajes, cuando éstos se co- nectan con sus conoci- mientos y experiencias previas, responden a sus intereses y tienen algún tipo de sentido para ellos Cada vez que presen- te una experiencia de aprendizaje, el adulto debe anteriormente indagar ante los conoci- mientos o experiencias previas de los niños y niñas, con sus familias y con ellos en caso de los más grandes, así como en la primera etapa de la experiencia. Lo mismo al momento de evaluar, donde es necesario alejarse de los juicios y especialmente comparar al niño y niña con él o ella misma de acuerdo con las experiencias previas que ha tenido. Potenciación Cuando el niño y la niña participan de ambientes enriquecidos para el aprendizaje, desarrolla progresivamente un sentimiento de confian- za en sus propias for- talezas y talentos para afrontar mayores y nue- vos desafíos y aprender de sus errores, tomando conciencia progresiva de sus potencialidades Al ofrecerle experiencia o mirar lo que ellos ha- cen, debe de ofrecerles confianza en sus posibi- lidades. En tal sentido no deben realizarse cosas que pudieran ellos efectuar por sí mismos. En el caso de la evalua- ción, el utilizar registros abiertos y alejarse de aquellos que predicen qué observar permite descubrir posibilidades de los niños y niñas que seguramente no las habíamos imaginado. Elaboración propia en base a los principios de las Bases Curriculares de Educación Parvularia de Chile (MINEDUC 2018).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=