Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos
49 Unidad Cada niña y niño es una persona esencialmente indivisible, por lo que enfrenta todo aprendi- zaje en forma integral, participando con todo su ser en cada expe- riencia. Construye sus aprendizajes desde sus sentidos, su emoción, su pensamiento, su cor- poralidad, su espiritua- lidad, sus experiencias anteriores y sus deseos Cada experiencia peda- gógica planificada debe ser integradora, es decir, incorporar activida- des o situaciones que favorezcan más de un ámbito de aprendizaje, especialmente siempre debe incorporarse el Desarrollo Personal y Social. En el caso de la evaluación se debe recabar información de manera equilibrada y no solo privilegiar una dimensión o núcleos de aprendizaje. Singularidad Cada niño y niña, independientemente de la etapa de vida y nivel de desarrollo en que se encuentre, es un ser úni- co con características, necesidades, intereses y fortalezas Dicha singularidad se debe conocer, respetar y considerar en toda situación de aprendiza- je, lo que debe incluir lo planificado, desarrolla- do y evaluado. Las expe- riencias que se ofrezcan deben ser heterogéneas, es decir, diferenciadas según las formas de aprender propias de los niños y niñas, a la vez respetar aquellas que inicien ellos. Lo mismo al momento de evaluar, ello implica que no podemos comparar al niño o niña con una nor- ma o grupo, ni con un “prototipo” de niño(a) que se observa en libros o test psicométricos, entendiendo que cada uno tiene una historia de vida singular.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=