Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos

48 Haciendo un breve análisis de los principios planteados en el referente curricular chileno (Bases Curriculares de Educación Parvularia), cinco de ellos han sido recogidos por los aportes de los diferentes precursores de la educación inicial a nivel mundial (Froebel,Montessori,Decroly,Agazzi, entreotros) y los tresúltimos son integrados como resultado del aporte de las investigaciones más contemporáneas: bienestar, significado y potenciación. A continuación, se exponen los principios pedagógicos y parte de su definición planteada y extraídas del texto referente curricular chileno: Bases Curriculares de Educación Parvularia (Ministerio de Educación 2018) y su implicancia con la planificación y evaluación. Si bien son del marco curricular chileno, muchos de ellos fueron planteados por los precursores de la educación inicial a nivelmundial. Principios pedagógicos e implicancias en la planificación y evaluación Principio Definición de las Bases Curriculares chilenas (2018) Implicancia con la Pla- nificación y Evaluación para el aprendizaje Bienestar Busca garantizar en todo momento la integridad física, psicológica, mo- ral y espiritual del niño y la niña, así como el respeto de su dignidad humana Toda situación educa- tiva, ya sea planificada o la evaluación que se realice, debe propiciar que niños y niñas se sientan bien. Que se les respete su opinión, sus intereses, necesidades, así como las fortalezas de cada uno. En el caso de la evaluación, esta debe ser en un ambien- te natural y no crear situaciones ficticias o incómodas para niños y niñas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=