Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos

288 Estrategias metodológi- cas - criterios de mediación (qué hará el equipo peda- gógico) Durante toda la experiencia propiciamos el diálogo, rescatando sus intereses a través de preguntas abiertas y una actitud positiva. Criterio de intencionalidad y reciprocidad . Preparamos el tema, las preguntas y nuestro actuar y los recursos en función de los derechos de niños y niñas y su expresión verbal; también estamos atentas durante la experiencia a situaciones, expresiones verbales y gestuales de los niños y niñas que nos den cuenta de su proceso de aprendizaje. Criterio de significado . Durante la experiencia narramos situacio- nes que les pasa a niños y niñas en el jardín y casa, también busca- mos recursos de su interés que nos han manifestado anteriormente, por ejemplo, la magia y el juego. Criterio de trascendencia . Durante la experiencia conversamos con niños y niñas sobre cómo esto que estamos aprendiendo nos puede ser útil en otras situaciones o para aprender otras cosas, por ejemplo, si alguien me llama con un apodo, le podemos decir a esa persona que no nos gusta que nos llame así, que tenemos derecho a nuestro nombre. Criterio de regulación del comportamiento . Durante la experien- cia estamos atentas al comportamiento y necesidades de los niños, solicitándoles colaborar, motivándolos a continuar, invitándolos a conversar para resolver sus conflictos. Recursos y organización del espacio Materiales que los niños y niñas traigan de sus hogares, así como el equipo ofrezca (especialmente reciclable). Espacio en sectores donde puedan escoger y cambiarlo de acuerdo a sus propuestas. Procedimiento de evaluación Observamos durante toda la experiencia y registramos con docu- mentación a través de registros abiertos. Participación de la familia/ comunidad Compartimos con las familias lo que estamos aprendiendo y les invitamos a replicar el sector de juego según el interés de su hija/o. Solicitamos materiales para los sectores que elijan con sus hijos e hijas. Renata dice “Yo soy la agüelita que cuida a la guagua mientras la mamá trabaja y le estoy cocinando una sopa rica”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=