Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos
223 -Favorecer el diálogo en base a evidencias concretas, levantar posibles hipótesis o supuestos y llegar a conclusiones que permitan optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje. -Evaluar el trabajo de cada uno de los adultos que conforman la comunidad en los centros educativos a través de su propia visión y el diálogo con otros. -Permitir que los niños y niñas revivan sus experiencias, recuerden y sean conscientes de sus descubrimientos, sus esfuerzos, avances y aprendizajes. -Favorecer el lenguaje de los niños y niñas al observar las imágenes. -Crear un archivo con fotografías y escritos que recoja las historias de cada niño, del grupo y del centro educativo. -Favorecer los procesos de transición de cada uno de los niños y niñas del hogar a la casa y de los grupos o niveles educativos. Por lo anteriormente expuesto, ¡invitamos a los(as) educadores(as) a utilizar esta estrategia tan potente!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=