Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos

218 niñas, dejando humildemente huellas culturales en su paso por el Jardín Infantil. A través de la elaboración de este registro que lleva por nombre “Contando tu Historia” fundamentamos la importancia de erradicar la evaluación cuantitativa en el nivel inicial considerando que los niños/as vienen a nosotros con experiencias, habilidades, temperamentos y talentos que difieren ampliamente las unas de las otras. Este Cuaderno de Registro Individual permite a los equipos de cada sala registrar, analizar y establecer mejoras oportunas pudiendo ajustar diariamente materiales espacios y oportunidades de aprendizaje de forma pertinente a los intereses y necesidades de cada niño/a. Se opta de manera consensuada por una evaluación centrada en la observación reflexiva y crítica por sobre la evaluación cuantitativa (objetivo de aprendizaje evaluado por indicadores de aprendizaje), puesto que ésta no mide de manera precisa el nivel de desarrollo de un niño/a, ni sus intereses. Se enmarca en un instrumento estandarizado, que pone techo a las necesidades de aprendizaje de los niños/as basándose en el resultado final, categorizándolos en logrado o no logrado, a diferencia de una evaluacióncualitativaquepormediode laobservación se interesa más en saber cómo ocurre el proceso de aprendizaje velando por sus habilidades, necesidades, intereses y fortalezas, por sobre la valoración del resultado. Como equipo nos revelamos a paradigmas establecidos y queremos que nuestros niños y niñas vivan en pleno gozo de los espacios y ambientes, ejerciendo su legítimo derecho de aprender en libertad. Cuasia (3 años) elige ir a pintar en el atril. Concentrada mira su dibujo, se da vuelta un minuto para ver qué hacen los otros niños y niñas y sigue dibujando. Nos preguntamos si en su casa realiza estas actividades, ya que se muestra muy segura, autónoma y concentrada con su experiencia artística.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=