Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos
216 De esta manera, “el mensaje que da esta documentación hace referencia al rol que cada uno de estos protagonistas tiene” (Sensat 2012: 16), de acuerdo con sus responsabilidades, liderazgo y vínculo. Algunas de las características de la documentación pedagógica, de acuerdo con lo expresado por el italianoMalaguzzi (en Hoyuelos 2006) se caracteriza por: -Visibilizar los procesos pedagógicos de los niños y niñas, haciendo público y confrontable el trabajo del centro educativo. -Registrar diferentes tipos de aprendizajes y procesos. -Ser auto-representación, entendida como la capacidad de cada espacio individual de narrar el conjunto de elecciones que generan el ambiente de la escuela como un holograma. -Tener un orden metafórico de los registros documentados. -Permitir pensar, reflexionar e individualizar los campos de investigación en el proceso de elaboración de cada uno de los proyectos. Además de lo señalado, otras características que planteamos son: -Es una decisión colectiva. No puede hacerse solo, ya que es indispensable el diálogo con otros. -Debe haber una disposición a aceptar la retroalimentación. Esto implica tanto el reconocimiento como la crítica de parte de otros. Lo importante es hacer de este proceso un medio para comprender a los niños y niñas. No se documenta para archivar o guardar en álbumes, se documenta para llevar registro, para hacer un trabajo sistemático y riguroso. Como decía Malaguzzi “lo que no se ve no existe” (en Abad 2008), estimulando a algunas educadoras a observar y registrar. Se ofrece como una ocasión para releer los procesos de aprendizaje y no solo a los educadores, sino que a los niños y niñas les permite recordar lo vivido, tomar conciencia de los procesos vividos, a revivir la situación. En cuanto a las familias, les permite conocer lo que hacen sus niños y niñas dentro del centro educativo, hablar de ello, recrearlo en el hogar y valorar el trabajo pedagógico que desarrollan los(as) educadores(as).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=