Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos
211 se le agreguen otros instrumentos, ya sea registros de observación sistematizados de situaciones o respuestas a preguntas, e incluso algunos instrumentos de evaluación como registros. “Es un instrumento didáctico al servicio de la evaluación formativa, principalmente, pero que a la vez es un poderoso instrumento metodológico al servicio de la renovación de las actividades de aprendizaje” (Schores 2013: 9). Las características del portafolio son (Schores y Grace 2013): -Favorece la reflexión y toma de conciencia de los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto por los(as) educadores(as) como por medio de los niños y niñas que son parte del proceso (entendiendo que son más grandes, de tres años aproximadamente). -Es un instrumento que permite hacer visible el proceso de aprendizaje, no es una colección de trabajos. -Permite la participación de las familias. Pueden llevarse el portafolio, hacer comentarios o integrar los propios a este material. Según Schores y Grace (2013), existen diferentes tipos de portafolios: privados, de aprendizaje y acumulativos, que se comparten con futuros educadores de ese niño o niña. El portafolio privado corresponde a anotaciones de tipo reservadas que no pueden conocer ni estudiantes ni familia, son confidenciales. En este se escriben aspectos que favorecen el proceso de los niños y niñas, pero son internos. Por ejemplo: “8 de mayo 2019. Me preocupa que Julián una vez más llegó con hematomas en su cuerpo. La madre dice que se cayó, pero debo seguir observando esta situación”. El portafolio de aprendizaje corresponde a esa carpeta que recopila los dibujos y trabajos de los niños y niñas. En esta se analizan algunos dibujos, se incluyen registros o fotos. Es la que más utilizan los(as) educadores(as). Los niños y niñas las hojean y con ellos se analiza su progreso cada tres meses, aproximadamente. Portafolios acumulativos . En el caso de niños y niñas de educación infantil (mayores de cuatro años aproximadamente), podrán ayudar a hacer su portafolio que entregarán a los(as) educadores(as) del grupo nuevo (o colegio) al que irán. Por ejemplo, si en el portafolio de María hay un registro en que señala
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=