Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos
210 Situación Hecho Interpretación Momento de la comi- da Carlos se comió tres cu- charadas de comida. Al pasar a retirar los platos la adulta le dice “¿Qué le pasa Carlos?, ¿no quieres comer?” La adulta le dice a la educadora: “Mírelo, está colorado”. Al parecer Carlos está con un ma- lestar físico; como un resfriado lo que puede influir en su inapeten- cia. Fue muy bueno que la adulta que apoya se detenga y lo observe. Esto nos recuerda lo relevante de mirar a los niños y niñas y no obli- garlos a comer. Registro sobre una niña de 1 año y 6 meses Nombre: Macarena Registro: Es la hora del desayuno, me encuentro sentada a pocos centímetros de la mesa de los niños. Abren la puerta, entra Macarena y su hermana mayor quien la viene a dejar (de 15 años). Las dos adultas que estábamos en la sala decimos: “Hola Macarena” al unísono. La hermana le saca su abrigo lo cuelga en el perchero y queda la niña con su gorro. Macarena me mira y corre hacia mí, se abraza a mis piernas y no me suelta. Una de las agentes educativas presentes se acerca, le va a sacar el gorro a Macarena y ella grita: “Noooooo”. Miro a Macarena a los ojos y ella a mí, le digo: “Macarena ¿Puedes sacarte el gorro solita así no te da calor?, muéstrame. La niña sonríe y mueve la cabeza asintiendo. Toma su gorro y me lo pasa. Como se puede apreciar, los diferentes instrumentos y técnicas que se utilizan en la evaluación deben ser adecuados para obtener la información necesaria sobre el proceso de aprendizaje de todos y cada uno de los niños y niñas, ya sea de manera grupal o individual, donde se debe expresar en términos cualitativos “debiendo contemplar los progresos efectuados por los niños en tal sentido” (Castillo y Cabrerizo 2003: 253). El portafolio Es una recopilación de elementos, escritos, fotos, dibujos u otros que “ponen de manifiesto los diferentes aspectos del crecimiento personal y el desarrollo de cada niño y niña a lo largo de un período de tiempo” (Schores y Graces 2013: 57). Permite recoger logros de aprendizajes de los niños en situaciones reales que ocurren dentro del espacio educativo. La idea es que exista un “portafolio”, cárdex , caja o la carpeta que tradicionalmente tiene cada niño, pero además
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=