Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos

204 Ejemplo 2 matriz de valoración analítica Edad: entre 3 a 6 años Ámbito: Comunicación. Núcleo: Lenguaje Artístico. Objetivo de aprendizaje: Compartir con otros niños y niñas en situaciones de juego de acuerdo a normas prestablecidas. Iniciándose En desarrollo Avanzado Consolidado Fecha Verbal Juega sin permitir que otros den ideas Juega es- cuchando ideas, pero solo de los más amigos o cercanos Juega a aceptando ideas de los más amigos o cercanos Juega escu- cha y acepta ideas de otros sin distinción Corporal Juega recha- zando cor- poralmente con gestos o actitudes (empu- jando, o agrediendo o dando la espalda…) a otros Juega con los más cerca- nos, pero re- chaza a otros con gestos o actitudes Juega con todos sin manifes- taciones gestuales o corporales que evi- dencien el rechazo Juega de- mostrando la invitación con su cor- poralidad y gestos (sonrisas, abrazos) y respetando su cuerpo y los demás según acuer- dos anterio- res Integra- ción de otros niños Juego solo Juega con algunos ni- ños habitual- mente los mismos Juega acep- tando la integración de algunos niños y ni- ñas con los que no lo hace habi- tualmente Juega con todos los ni- ños y niñas acogiendo e invitándolos Origen del juego Juega solo cuando él propone un juego o a lo que él o ella escoge libremente Juega con otros juegan cuando lo invitan (no en forma espontánea) Juega a lo que esco- gen otros en forma espontánea Juega a lo que otros propusieron y además da ideas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=