Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos
176 Diagrama de Venn Mapa Semántico / Redes Conceptuales Fue desarrollado por Johnson y Pearson en 1984 y son muy útiles para recoger y ordenar información. Por lo general, los conceptos son colocados dentro de círculos, cuadrados u óvalos y posteriormente se relacionan por medio de flechas, sobre las cuales se escriben los nexos para conectar los conceptos. En el caso de los niños yniñas y especialmente cuandono saben leer, sepuedenponer dibujos o que el educador de una manera muy simple lo grafique. Se pone la palabra o concepto al medio, éste ha sido escogido después de un problema, idea o concepto que quieran aprender o averiguar, de esta manera, se construye con la participación activa de los niños y niñas que van dictando y el adulto escribe a través de lluvia de ideas. Sirve para enriquecer el vocabulario, comprender un tema o aprender más de éste, activar conocimientos previos y además fomentar la creatividad. Es importante tener presente que se escribe todo lo que los niños y niñas digan, sin rechazar nada, aunque no estén en lo correcto ya que eso será parte de la aventura de aprender. Comen Duermen Se mueren Juegan Rasguñan Son peludos Duermen mucho Tienen bigotes largos Persiguen ratones Dicen miau Se lamen mucho Caminan despacito Los sacamos con correa a pasear. Les gusta la carne. Caminan y corren haciendo ruido. PERROS GATOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=