Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos
175 Un ejemplo de experiencia de aprendizaje podría ser: Objetivo: Reconocer las mascarillas /cubrebocas o tapabocas y sus usos y cuidados para su protección y la de los demás. Algunas etapas del Centro de Interés a Desarrollar: Observación . Miran las mascarillas (cubrebocas o tapabocas) que traen los niños y niñas, pues algunas son de plástico, otras de telas y comentan las semejanzas y diferencias entre ellas, tamaños, cuánto cubren el rostro, etc. Asociación . Comentan sus vivencias y lo que pasa en otros países o lugares, ¿dónde se usa?, si cuando están en el interior o exterior de las viviendas, hospitales o centros comerciales (asociación espacial), comentan y analizan si siempre se usan, desde qué época las empezamos a usar (asociación temporal) y ¿qué pasa si alguien está con una enfermedad contagiosa como el coronavirus y no la usa? (Asociación causa-efecto). Expresión . Escogen entre diferentes actividades que entre todos proponen y que permitan expresarse. Por ejemplo: a) hacer un listado de normas frente al uso de mascarillas en época de pandemia, b) crear una canción en relación con el autocuidado y uso de mascarillas, c) crear un poema diciendo palabras que rimen con mascarilla y agregar otras después. 2.11.4. Estrategias didácticas para activar el pensamiento Entenderemos estrategias didácticas como el conjunto de acciones realizadas por los educadores con una intencionalidad pedagógica explícita, producto de reflexión y acuerdos comunes, las cuales se apoyan de técnicas de enseñanza que permiten favorecer los objetivos propuestos y con la apertura de otros que surjan. A continuación, presentaremos algunas. El diagrama de Venn Es una técnica desarrollada por Litle y Suhor en 1987, donde se consideran conceptos, frases y términos comunes, los que en conjunto educadores y niños/as diagraman. Se hacen dos círculos (o más) y en la intersección de éstos se pone lo que es común de lo que están comparando, y en cada uno de los círculos los elementos diferenciadores.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=