Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos

119 Por lo expuesto, es de gran importancia alejarse de la visión y prácticas compartimentadas del saber, ya que el conocimiento supone la búsqueda y profundización de las relaciones que se deben establecer de acuerdo con problemas, temas, preguntas que los niños y niñas planteen o el educador descubra que les interesa. Con respecto a lo que se planifica algunas sugerencias: -Plantear objetivos de diferentes ámbitos cada día (o como se le denomine según el referente curricular del país). -Los objetivos se debieran secuenciar. -Presentar y desarrollar las experiencias teniendo presente los diferentes ámbitos de desarrollo. -Planificar y desarrollar momentos dentro de una experiencia (inicio, desarrollo y cierre) revisando el equilibrio en estas experiencias (más activas o tranquilas, que puedan expresar sus sentimientos y emociones, que se comuniquen, desarrollen los lenguajes artísticos, etc.).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=