Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos

108 2.8.4. Experiencias cargadas de afecto El mundo debe apostar por el afecto para pensar en que un futuro mejor es posible. Así de sencillo y complejo a la vez. Sue Gerhardt La importancia del afecto en esta etapa es tan importante como una buena alimentación, así lo ratifican diversas investigaciones al señalar que el afecto es fundamental para la maduración neurobiológica y el desarrollo emocional, motriz y cognitivo de los(as) niños(as). Como señala Maturana: “El amor es la emoción que constituye el dominio de acciones en que nuestras interacciones recurrentes con otro hacen al otro un legítimo otro en la convivencia. Las interacciones recurrentes en el amor amplían y estabilizan la convivencia; las interacciones recurrentes en la agresión interfieren y rompen la convivencia” (2001: 13). Esto es una necesidad universal en todos los bebés, niños y niñas, ya que como señala Gopnik, el anhelo de protección y cuidado es innato y universal; pero ese cuidado puede ser muy variado y por ende la idea del amor es diferente entre unos y otros. Así, “alrededor de un año los bebés han aprendido que unas personas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=