Planificacion y evaluacion para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos
105 2.8.3. Experiencias que favorezcan el apego Pero, si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo. Antoine de Saint-Exup é ry El apego tiene una importancia central a los vínculos afectivos tempranos que se generan entre el bebé y su cuidador o cuidadores primarios, existiendounamotivación intrínseca en los seres humanos a generar lazos emocionales importantes y perdurables en el tiempo, desde el nacimiento hasta la muerte (Bowlby 1969, Broberg 2000, Berlin y Cassidy 2001, Robinson 2002, Lecannelier 2004). Especialmente en el primer año de vida la relación de apego es indispensable. John Bowlby propone la Teoría del Apego (1969, 1973, 1980), en la que describe el efecto que producen las experiencias tempranas en el desarrollo del niño, demostrando que las experiencias vividas durante los primeros años influyen durante toda la vida de la persona. Define apego como “el vínculo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=