Política de inclusión y discapacidad en la perspectiva de la diversidad funcional de la Universidad de Chile
42 POLÍTICA DE INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD EN LA PERSPECTIVA DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL c) Acceso a cargos - Asegurar igualdad de oportunidades a las personas en situación de discapacidad en el acceso a todo tipo de cargos, siempre cuando cumplan con los requisitos dispuestos en la normativa vigente. 3. ACCESIBILIDAD UNIVERSAL La Universidad debe resguardar la accesibilidad universal en todo evento y espacio -físico y virtual-, de manera que todos los miembros de la comunidad universitaria puedan acceder y participar activamente de las oportunidades que nuestra institución ofrece. a) Infraestructura: Se debe resguardar la accesibilidad para todas las personas que necesiten o deseen participar, tanto en la nueva infraestructura proyectada, como en la recientemente construida y en la patrimonial. - La accesibilidad universal comprende la habilitación de servicios higiénicos accesibles en todos los espacios donde permanezcan o transiten las personas en situación de discapacidad. - La accesibilidad universal comprende la instalación adecuada de señaléticas. b) Información: - La información emanada desde la Universidad debe ser accesible para todas las personas, contemplando posibilidades de lecturas específicas para personas con discapacidad auditiva o visual.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=