Política de inclusión y discapacidad en la perspectiva de la diversidad funcional de la Universidad de Chile
POLÍTICA DE INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD EN LA PERSPECTIVA DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL 41 b) Participación - Adoptar medidas para el ejercicio de la autonomía de las personas en situación de discapacidad, en todo momento, y su participación activa en los distintos ámbitos de la vida universitaria. - Promover el respeto por la diversidad y la inclusión social. - Fomentar la organización y el ejercicio del derecho a la participación en asociaciones de funcionarios de las personas en situación de discapacidad, evaluando permanentemente las posibilidades de participación efectiva y las barreras que se presenten en este ámbito. - Implementar un plan estratégico para la sensibilización de la comunidad universitaria, que promueva la inclusión plena, el respeto de los derechos de las personas en situación de discapacidad y evite la estigmatización y la discriminación. - Desde el ámbito de Recursos Humanos, desarrollar programas de formación inclusiva que consideren al menos los conocimientos generales y prácticos sobre inclusión, accesibilidad universal, lenguaje y comunicación inclusiva, normativa legal vigente y los principios del diseño universal. - Elaborar protocolos de emergencia y seguridad que contemplen de manera específica la atención y apoyo a las personas en situación de discapacidad. - Asegurar un rol activo de las personas en situación de discapacidad en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas de la Universidad que les conciernan.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=