Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta

- 13 suelo, boca arriba, relajado con los ojos cerrados. Los in­ tegrantes de las dos filas lo levantan de~ maner-a- que pueda ser recibido por los siguientes. Así, el cuerpo del compa­ ñero viaja en una "camilla" de brazos, que lo desplaza ha s­ ta el final del corredor. Al ilegar'17'al final es;bájado len tamente y depositado con cuidado en el .suelo. Agüañdan'do ' algunos momentos es levantado por los hombros y puesto de pié donde es recibido y acogido con un abrazo. Todos "rotan su c e s i v a m e n t e . VII. CREATIVIDAD O b j e t i v o : Ejercitar en los participantes sus posibilidades de expre - sión (sentimientos, ideas, valores, imágenes, v i v e n c i a s ,e t c .) a través del cuerpo. 25 • El oc ho en ■ e 1 - e sp ac io (ind iv i d u a l - g r u p a l } Repartidos en distintos puntos de la sala, dibujar el número "6" en el aire, una y otra vez, utilizando cualquier parte del cuerpo. El ejercicio va sufriendo modificaciones en cuan to a usar distintas zonas corporales, diferentes ritmos y des p l a z a m i e n t o s . Tiene un comienzo individual para terminar en" una integración grupal. 26. La pl um a( individual-grupa!) Repartidos en distintos puntos de la sala, cada participante imagina que tiene una pluma en sus manos y juego con ella lan zando y recibiéndola con distintas párteos (del; cuerpo. El e~ jericcio va derivando a una integración dé, los participantes, donde to do s¿''juegan con una -sola pluma."

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=