Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta
12 21. El c iego y su guía(en parejas) Uno es el ciego ,,el otro su g u í a . , go Repitiendo en voz baja su nombre venido previamente. El ciego sigue pués de un tiempo de juego, se inte ) El guía conduce a su ;cíe o ,emitiendo un :sonido, con al guía por su voz. Des- reamblan los r o l e s . 22. Cargando al c o m p a ñ e r o (g r u p a l ) Todos de pie en círculo. Un integrante, se\ubica al centro, tendido de espaldas, relajado. El resto l o ;levanta suavamen te cólocando las palmas abiertas debajo de su cuerpo, y lo e levan por encima de sus cabezas. Lo trasladan hacia otro pun to de la sala. Luego,'es bajado a un ritmo lento y cu id ad o samente depositado en el suelo. Después de un momento de des canso levantan al c o m p añ er o-por-l'as'~hombrep';y“lo~acogen con un abrazo. Este ejercicio el más estricto silencio y concen tración. Uno a uno irán rotando los participantes hasta ser cargados todos. 23. Ronda de confianza Todos de pié en círculo. Un integrante se ubica, al centro; relajado, con los ojos cerrados. El resto, con las palmas de las manos vueltas hacia el centro. El del centro comien za lentamente a oscilar hacia adelante y hacia atrás hasta caer, abandonándose en los brazos de sus compañeros. Los de más reciben el cuerpo y lo devuelven hacia otra dirección. Después de un tiempo, es u b i c a d o -en súpoosicióñ~inicial y a cogido con un abrazo. Todos rotarán en la experiencia. El ejercicio exige la misma atención y silencio que los anterio r e s . 24. Co r r e dor'de confian z a ( g r u p a l ) De pié, en dos filas frente a frente. Uno de los integran tes se ubica en un extremo del corredor, tendido sobre el
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=