Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta
7 9 • Infla ndo un mono p l ást i c o ( é n p a r e j a s ) De pié, relajados. Un participante será el muñeco. El otro, quién lo "inflará*1: a) Inflar» el muñeco inspira, en coordinación con su comp a ñero que expira bombeando el aire a intervalos. A m e d i da que avanzan en la respiración, el cuerpo del muñeco se estira y erige lleno de aire, hasta llegar a un lími te adecuado. b) Desinflar: el compañero "desinfla" el mono simulando des tapar un a válvula ubicada en cualquier zona del cuerpo. El cuerpo del ¡muñeco se va ¡doblando por partes, éornenzan do por donde fue desinflado, hasta quédar totalmente re plegado en el suelo. De esa posición comienza nuevamen te a ser inflado con bombeos progresivos. Luego, los in tegrantes intercambian roles. I I I . ENERGETIZACIOh Objetivos:;. Activar el cuerpo en su totalidad provocando soltura.y una mayor irrigación sanguínea en las distintas zonas de tensión muscular. Estos ejercicios realizados en parejas o en grupo prb- fundizatn significativamente lazos de confianza entre los miembros dé un grupo. 10. Saca-polvo palmazos restre g ar_ £ resionar (individual-paréjas-grupal) Saca polvo: con los dedos rozar con movimientos rápidos des de el centro del cuerpo hacia afuera.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=