Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta

5 m) Toque de codo: intercambiar un pequeño golpe de codo. n) Acariciar la barbilla: intercambiar, cogerse la barb i­ lla. o) Tirar .la. oreja: intercambiar un pequeño tirón .-de or e ­ jas . Los saludos pueden ejecutarse en círculo o desplazándose por la sala, entrecruzándose unos, con otros. II. OXIGENACION O b j e t i v o s : Esta unidad puede aprovecharse para: Aumentar la capacidad respiratoria para una mejor dis posición al trabajo físico e intelectual posterior (relajación, tonicidad muscular, concentración). Percibir los efectos que tiene la respiración sobre el organismo (actividad física y mental). Los ejercicios realizados en parejas o en grupos p r o ­ fundizan los vínculos interpersonales entre los partí c i p a n t e s . 3. Sube y Baja_Mano (individual) En círculo, de pie. Los ojosrmiranael hueco de la.palma de la mano colocada sobre el costado,, aba jo:¿v Una mano sube-y los ojos la van siguiendo.. Inspiración. Baja la mano. Ex piraciones hasta llegar abajo. Luego continúa con la otra m a n o .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=