Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta
dad* qué esperan de ella, etc.. Después,.•de unos breves m ñutos, presentan por turno a su ..pare ja..rel atando ios princ pales tópicos que recogió de la conversación. 2. Saludos (en parejas) En estos ejercicios no se trata de "actuar" sino de co mu ni carse con el compañero utilizando los saludos descritos a continuación. También se puede aprovechar para presentarse brevemente, intercambiando sus nombres. a) Convencional: mano y abrazo. b) Abrazo y beso: abrazo y beso en las mejillas c) Japonés: una o varias reverencias, mirándose--a-líos ojo d) Brasileño: abrazo f u e r t e ,.oliendo nuca,, cabeza y h o m bros del compañero e) Patriarcal,: colocando cabeza del compañero contra el- p e c h o . f) Mano en el: mano del compañero hacia el corazón y re tención de ella durante un momento. g) Besamanos: besándose las manos alternadamente. h) Esquimal: frotar narices 'unos con otros. i) Payasos: intercambiando palmeos en los glúteos. j) El Caballero: montados en las espaldas de otros, in tercambio r k) A cabal-1o: de abrazos y apretones de mano. l) Batiendo palmas: batiendo palmas Contra las'..del co m pañero • h m i
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=