Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta

Este modo de hacer teatro se corresponde con los es •- fuerzos por renovar las concepciones y prácticas poli ticas de los sectores populares. Pues, tatito aquí co mo allá, se hace política y se hace teatro desde el propio sujeto de base y no como actividad de profesio nales; se hace en virtud de las propias experiencias y vivencias de ese sujeto, se hace en los espacios na turales donde estos conviven; apunta no sólo a modifi car tales o cuales estructuras ma cr o- s o c i a l e s ( el E s ­ tado, la economía, etc,) sino a modificar las propias formas de pensar y actuar al interior de los diversos ámbitos de la vida cotidiana popular en que operan di chas estructuras. Esto es, apunta a modificar la cul tura cotidiana de vida del sujeto popular. Ahora bien, este modo de producción teatral germinal­ mente alternativo, no adopta ninguna metodología de creación teatral en particular, aunque 'reconoce que algunos se muestran más apropiados para darle susten­ to y viabilidad. Tampoco afirma nada respecto a la du ración o profundidad con que un grupo de base asuma la implementación de una experiencia teatral de esta n a ­ turaleza.. Todo ello dependerá de las motivaciones, ob jetivos, ritmos de conformación y aprendizaje de cada" colectivo en particular. Lo anterior resulta un re - q.uisito fundamental en el trabajo de base., pues no- se trata de imponer en todos los grupos determinadas "re­ cetas" que uniformicen, otra vez, la práctica teatral popular. La tarea de proponer e implementar una m a n e ­ ra alternativa de hacer teatro es el fruto de la labor de múltiples experiencias diversas, que. comprometen al conjunto de grupos de base interesados, y no a una nue va "vanguardia iluminada". Las metodologías de traba­ jo, así, surgirán como producto de la sistematización y perfeccionamiento de todas esas experiencias. Lo im portante no son los métodos y técnicas, sino los s u je­ tos mismos y sus respectivos procesas iba ^aprendizaje', crecimiento y auto-conciencia. Así se llega al segundo momento importante de transfor mar en la actual práctica teatral de b a s é e l proceso de producción apoyado y conducido por el monitor o ca- p a c i t a d o r .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=