Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta
El espacio teatral (lugar y ocasión de la represen taciónT se restringe a condiciones "ideales" o co n vencionales de emisión, sin adecuarse con flexibili dad a las situaciones cotidianas en que la comuni - dad destinataria está reunida, e incluso involucra da en procesos de formación, organización y moviliza ción (convivencia, festividades, protestas, ayunos, tomas, etc.). Se constata que estas si t u a c i o n e s ,da da la actual coyuntura política y sus proyecciones a futuro, tenderán a multiplicarse. Por lo tanto, es necesario hacer teatro en diversos espacios, in terviniéndolos intencionadamente como momentos de a prendizaje, reflexión y participación colectiva. En consecuencia, el cuestionarniento a esta forma de ha cer teatro sugiere simultáneamente pistas para generar un modo de p r odu c c ión alternativo, en el cual: El te atro amplía y diversifica sus medios y recursos expresivos — especialmente los de la actuación-- rom piendo los formatos y géneros cristalizados. La obra se concibe como una propuesta-estímulo para que los espectadores participen, entregando sus pro pias experiencias y opiniones. El gru p o se concibe como un educador /cornunicador po pular, esto es, como facilitador de procesos de a - prendizaje, integración, intercomunicación y auto- expresión de sus destinatarios. El p ú bl ico pasa a ser un ente activo y crítico fren te a la propuesta del grupo, permitiéndosele trans formarla, rechazarla, recrearla. Los espacios teatrales se amplían y d i ve rs if ic an,ocu pándese los lugares y i ocasiones naturales donde el sujeto popular de base se congrega, organiza y movi liza.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=