Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta
b. Selección de un e s p a c i o , una ocasión y un grupo destinatario para exhibir ia producción. c. Representación (o "intervención'1) . d. Evaluación en conjunto con el grupo-destinatario. e. Diseño de un programa más permanente de animación de la comunidad de origen, que refuerce o incen tive los procesos de organización o movilización que allí se vivan. d) Los ejercicios, juegos y dinámicas que pueden componer las secuencias de cada unidad permitirían, en su con - junto, que el grupo destinatario de la capacitación asu ma la producción y luego la circulación de una obra tea tral en su medio social y cultural de origen. Pero si multáneamente su selección y ordenación se intenciona. - ría p a r a proporcionar, primero al grupo — a través del proceso de producción— , y luego a la comunidad — a tra vés del proceso de recepción teatral-- una experiencia d e : - integración, confianza y participación; - educación social y política; - creatividad social. d.l.) Al grupo, por cuanto: los ejercicios que preparan a un grupo parva realizar colectivamente un producto teatral están diseñados p a ra fomentar la integración del mismo, en base al co n o cimiento, confianza y colaboración mutua. De esta m a nera., se construye el clima grupal necesario para ex - presar con fluidez las experiencias vitales, pe rc ep ci o nes e ideas que servirán de "contenido" al producto tea tral. ~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=