Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta

46 recientemente constituidos, con motivaciones, expectativas todavía no afiatadas internamente. Por otra- p a r t e , algunos de los ejercicios realizados individualmente produjeron en los miembros del Taller cierto cansancio y desmotivación, pues pueden pasar, largo rato sin intervenir activamente en ninguno, sino solamente observando. Acá, se señaló, que la observación es ya-una actividad, aunque sea de tipo recepti_ vo y no activo* Pero sería importante que una vez finaliza do el ejercicio se invitara al resto de los integrantes de’í grupo a compartir las observaciones realizadas por ellos. De esta manera, esta actitud se ve estimulada pues se a p re­ cia su aporte, su función y sus dificultades. Desde un punto de vista educativo, se apreció el hecho que la metodología contempla ejercicios de observación y de a- plieación "de lo ejercitado en terreno. Ello imprime un gran dinamismo a la capacitación, pues se pueden apreciar y v a l o ­ rar sus r e su lt ad os rá pid am en te. E indirectamente estimula el afiatamiento grupal, porque hay que organizarse internamente para poder salir a terreno, repartirse funciones y roles,com partir observaciones y finalmente compartir -Un conocimiento” del grupo respecto de su entorno. Conocimiento quebró sólo se presta para la realización de un montaje escénico, sino también para establecer relaciones más próximas y de identi ficación entre el grupo y su comunidad, ayudándolos ..indire c tamente a salir de su a i sl am ie nt o. Problema que es muy u ” sual en los grupos de base hoy en día, y muy particular, en los grupos de teatro. A la observación en terreno, puede agregarse corno otras fuen tes de investigación la recolección de testimonios orales de los sujetos del lugar o ambiente seleccionado y la lectura y discusión de documentos que ayuden a identificar mejor el problema que allí se vive. De esta manera el- método puede . adquirir una dimensión educativa mucho más amplia. Los miembros del taller, en la fase de observación en terre­ nos-sugirieron la posibilidad de que el monitor entregara una^pauta de observación que pudiera guiarla, lo que permiw, tiría canalizar los resultados de la investigación, no' sólo hacia la creación dramática y montaje escénico, sino también para los fines educativos ya expuestos. Parte importante de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=