Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta
Una tercera-dificultad se percibió en -algunos ejerdiciós de confianza, en los cuales lo demandado p'or la conducción./pa recía demasiado exigente para el estado de desarrollo en que se encontraba el grupo, por ejemplo, comunicar vivencias muy personales. Detrás de estos problemas es posible •advertir uno más de fondo: lo que se entiende por proceso grupal, y l a m a h e P á de facilitarlo. Respecto de lo primero,1 cabe Señalad que plantearse como objetivo desarrollar : unía relación /fluida, personalizada, colaborativa al interior déi ¿rupo :debe te ner en cuenta los propósitos para -íó cual se conformó ese grupo. Aprender a trabajar creativamente juntos, es dis tinto, por ejemplo, a "hacerse amigos" o confidentes, cues tión que no es posible, ni deseable, ni necesario forzar, salvo en el caso que a su vez se considere válido para el proceso de expresión teatral la selección de temáticas ex traídas de experiencias individuales, usualmente no comu nicadas en espacios de poca intimidad. Pero acá, el coor dinador debería explicitar previamente que ese es el obje tivo del método expresivo en curso, y comprobar si ello responde o no a las expectativas, necesidad y voluntad del grupo. Si así se acordara, el trabajo con vivencias perso nales, especialmente si son negativas o dolorosas, puede ser un elemento de se qu il ib ra dor y en términos sicológicos y en términos de desarrollo gru-Cal. 3i el grupo no está pre parado para prestar solidaridad y afecto, de modo de com pensar positivamente la expresión de ese tipo de vivencias. Finalmente, facilitar un proceso grupal implica devolver constantemente al grupo su propia imagen: sus conflictos y sus hallazgos, haciendo que al menos progresivamente este se autoasuma y autogóbierne corno sujeto de la experiencia en la cual está c o m p ro me ti do. Así cada obstáculo,' insatis facción, duda o conflicto representa una ocasión para re visar el consenso existente entre los miembros del grupo y entre éstos y el monitor. La responsabilidad sobre las opciones tomadas de e s t á confrontación permanente, y sus eventuales resultados, no puede olvidarse que no es del con ductor sino del grupo mismó. -'"Si en el caso planteado, por ejemplo, algunos participantes perciben bloqueos e inhibi ciones en comunicar vivencias personales, ésa es también
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=