Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta

33 d ) Tipo de Conducción La conducción es directiva en términos" dé ófrecép;aJ.íps.-,par ticipantes las maneras de ejecutar los pasos metodológicos que propone el m ó d u l o y de orientar la realización de los juegos y dinámicas explicitando claramente 'sus reglás. '/Por otra parte, su conducción es flexible ,1en du;a n t o ra l d ;iselec ción de los ejercicios y juegos 'adecuados a las ca racterís­ ticas de cada grupo, para lo cual se dispone de una gran can tidad de variantes. Finalmente, en el caso del Ta ll er ,l a conducción siguió un en foque personalizado. e ) Campo de aplicación Su campo de aplicación, así como sus posibles destinatarios, es muy amplio. Cu al qu ie r grupo, no necesariamente teatral puede practicar esta metodología, en. diversas, situaciones y ocasiones de su vida interna o de su trabajo -en la comunidad a la que pertenece. Es p o s i b l e ,e n t o n c e s d e ;ser utilizada cada vez que sea necesario exponer problemas comunes y b u s ­ car formas conjuntas de solución a los mismos. Pero pa ra e- 11o requiere de un intenso e n t r e n a m i e n t o e s p e c i a l m e n t e en lo tocante a 1.a animación, del ''público'’'.7 Por-otra parte, mu chos de'--los ejercicios del segundo y. tercer paso, pueden ser empleados para preparar y afiatar expresivamente a un- grupo teatral, especialmente én lo tocante a la actuación;. En tercer lugar, varios de: sus ejercicios y juegos pueden ser intencionados para facilitar un proceso grupal de carac terísticas i n te gr ad or as, participativas y democráticas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=