Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta

47 116. Pintar con sonidos,.•(en..par.egas) Los participantes se colocan frente a un muro, a cierta dis­ tancia. Utilizando diferentes sonidosj ios proyectan sobre la pared creando "murales"'.1 117. Atm ó sfera son o r a s (grup al} Los participantes se distribuyen en la sala a.oscuras. Len tamente comienzan a produoir.:.sanÍdos qué :v a n :creando diver­ sas atmósferas en diferentes progresiones rítmicas. 11S. Frase-sonido (individual-grupal) a) Los participantes se ubican en círculo. Cada uno de e~ líos intervendrá por turno, recorriendo el.oírculo repi­ tiendo una frase, ej .: "Una sola no más" y coordinándola con un esquema de nivel (alto, bajo, medio;}: y dirección ("asterisco") en forma libre. b) Variante: los participantes .desarrollan la -misma frase, mediante un participante li'd'er;-.,y luego todo,-el grupo se integra ya sea re-estruc tufando parte de La frase o utilizándola íntegramente. V . MEMORIAS Ob je t i v o : Introducir a los participantes en el uso de la observación y la memoria sensitiva como,recurso de autopresión y de n a ­ rración dramática.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=