Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta
45 a) Utilizando esquemas de direcciones “as te r i s c o 1'* despla zar el cuerpo con un impulso, oblargándolo a dejar esca par un sonido natural. b) Luego, imaginando superficies en distintas direcciones, experimentar sonidos naturales., c) Finalmente, colocar el cuerpo en niveles, alto, medio y bajo y experimentar sonidos ídem. 115. Resonadores (individual) a) De pié, relajados, piernas ligeramente abiertas, cabeza levantada al horizonte. Inspirar profundamente. b) Luego, expulsar el aire con letra “rat, identificando el hueso que sirve de caja de resonancia del s o n i d o (f r e n t e , nariz, maxilar, pecho). c) Expirando lentamente, abrir la. boca, emitiendo las vo ca les " a ,e ,i ,o ,u" y buscar proyectar^-el;sonido afuera de la cabeza, con los diferentes resonadores d e t e c h a d o s . d) Variante: sentados., en el suelo sobre los talones (posición zen), expulsar lentamente el sonido sobre el, suelo.,.;. Con la cabeza y columna inclinada hacia adelante, desplazar se a gatas emitiendo las vocales. Descubrir cómo resue na el sonido en- las diferentes -zonas del cuerpo. IV. CREATIVIDAD SONORO-VOCAL O b j e t i v o s : Percibir el sonido corno un medio de expresión dramática. Desarrollar juegos, d e ._oreati_vi.dad ..SQ.n.ora..:á.rtlculando di versas modalidades de c o m u n i c a c l ó n :no-verbalL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=