Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta

105. El gato (individual) Tendidos boca abajo, ¡cabeza r e d inada a- un-citado,: brazos, e x ­ tendidos a la horizontal v piernas'abiertas.' a) Inspirando lentamente se ubica la cabeza al frente. Se apoya la barbilla en el suelo las piernas se juntan apo­ yando los .dedoís.' de lo.s:p'.ies enel suelo,-, los brazos se re cogen a los c o s t ad os p apoyando las. palmas de. l.as manos, a •la altura .del pecho. b) Luego, reteniendo la respiración se levantan los glúteos lentamente con ayuda de los pies. El cuerpo llega a for mar un arco. Enseguida expirando e inspirando, los b r a ­ zos se flectan ligeramente, la cabeza se levanta, y las piernas se extienden tensionándolas a l :m á x i m o . cj Finalmente, se' introduce la cabeza entre los brazos,, los que se flectan, permitiendo una suave' voltereta qué se completa cayendo sentados, con las piernas extendidas. Luego, se cogen .los tobillos y finaliza .el ,e jercicio con un d e s c a n s o tendidos de espaldas,. respirando libremente. II. RESPIRACION 0 b j e t i v o s : Aumentar la capacidad de respiración de los p a r t i d - pantes, para un a mejor disposición a la expresión co r­ poral . Desarrollar una auto percepción de los efectos de la respiración sobre el cuerpo (*) . (*) Estos objetivos coinciden con los indicados en los ejercicios de origenación del Método de Expresión Corporal, incluido en esta publicación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=