Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta

104. Desplazamientos(individual) De pié, relajados, en círculo, colocando.prime rp■'■el- talón -y luego el resto del pié , en un ritmos »lento,!para ir progresi­ vamente acelerando hasta llegar a desplazarse como si se tu­ viera ruedas en los pies. Los participantes caminan en circulo, colocando primero la punta delrpié y luego el resto del pié, :% n un ritmo lento pa ra luego ir acelerando. La idea es* desplazarse a. un trote de caballitos. Durante el trote, se suben las rodillas hacia el pecho, y luego se recogen los talones hasta tocar los glú teosv 105. C a r rera con salt os(individual) Los participantes se .ubican .en una esquina de la sala, para utilizar la diagonal como trayectoria, de carrera.. a) Salto tijera: inspiración, carrera y salto al centro de la diagonal. Piernas y brazos extendidos en el sentido de la diagonal. Expiración con sonido. b) Salto cosaco: piernas y brazos extendidos en sentido con trario a la diagonal buscando tocar con las manos las. pun tas de los pies. c) Salto catapulta: impulso de piernas que se encogen y lan zan el cuerpo hacia adelante. La caída es con ambas pier ñas (como salto de paracaídas). d) Salto y voltereta: voltereta con un fuerte impulso que o bliga al cuerpo a salir despedido hacia adealnte.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=