Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta

- 36 92 . Muñ ee os de trapo (en parejeas) Uno es el muñeco, el otro su dueño. El muñeco es m a ni pu la­ do y conducido por su dueño. Luego intercambian roles. 93. C í r c u lo del v ó m i t o (g r u p a l ) Hacia el centro del círculo, los integrantes descargan sus tensiones, anhelos, deseos reprimidos, expresándolos en p a ­ labras y/o frases. 94. Cí rc ulo del grito-.ascendente (g r u p a l ) Hacia el centro del círculo, los integrantes descargan un gri_ to que v a en progresión ascendente. 95. C í rc ulo de rnovim iento y son ido (grup a l ) Al sonido de música grabada, los integrantes componen un rit mo progresivo de movimiento, tornados de las-manos en círc u­ lo. 96. Caminatas sobre suelos diferentes Los participantes recorren la sala sensibilizándose ante es­ tímulos provocados por diversos suelos imaginarios, indica­ dos por un conductor. 97 Transmisión ;rupal (g r u p a l ) Comunicación en círculo de diversos estímulos transmitidos a través de diferentes partes del c u e r p o (m a n o s , p i e s ,h o m b r e s , e t c .)*

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=