Métodos y técnicas de teatro popular : revisión crítica, sistematización y propuesta

— Caminar dimensionando el espacio a largo, ancho, diago­ nales. — Avances utilizando diferentes partes del cuerpo y sus articulaciones (trotes, giros, detenciones, sentarse y levantarse, arrodillarse, caer y rodar). 81. M o vi mient o s Ex pr es iv os(indivi du al) a) Conducido o social Realizar diversas acciones correspondientes a hábitos so ciales aprendidos (Ej. saludar, leer, escribir, asearse). b) Impulsivo o inconciente Efectuar acciones correspondientes a actos instintivos (Ej.: reacciones defensivas o d e ’a g r e s i ó n ) . r i' c) Sv/ing Acciones que reproducen una sensación orgánica, al ■'ntro- ducirse en un ritmo de la na tu ra le za (E j.: el vaivén del mar) . 82• Respiración expre siva (individual) a) De animales En círculo sentados, descubrimiento-de la respiración de un animal elegido. b) Personal libre Respirar libremente de. modo de expresar un estado, de áni mo o una situación (Ej.: miedo, ansiedad, alegría, pla­ cer , e t c .).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=