El testimonio : 1972-1982 : (transformaciones en el sistema literario)
53 por ejemplo en ei período de la Conquista; o a la historia. No debe yuxtaponer se estos textos que dan una base tradicional al testimonio creando un discurso li terario atento a lo histérico-verdadero, con la formación misma deltestimonio co mo género para si. El diario de viaje, como el diario íntimo del tipo Amiel, co mo un conjunto auto-coherente de cartas, como la biografía, constituyen cada uno un signo particular, el cual puede alcanzar una dimensión de testimonio más allá ae su valor testimonial en sí, si cumplen aquellos requisitos que definen al tés timonio como género; es decir, si narran hechos verdaderos en la voz de sus tes tigos, si completan el sentido de un período histórico, recreanoo hechos totales, manteniendo una unidad de contenido y alcanzando un poder revelador. 0 sea,si la función testimonio se hace hegemónica y predominante sobre el conjunto del tex to y determina su estructura. 15. Véase nuestro artículo "Literatura chilena en el exiiio: ¿Una nación dividida?". En: Apsi, n.115,14-27 de septiembre, 1982, pp.10-11. 16. Para la periodización hemos utilizado especialmente el cap.II: "Transformacio nes del Estado y de la Lucha Política", del estudio de Tomás Moulian: Fases del desarrollo político chileno entre 1973 y 1978. Santiago, Flacsc, Doc. de tra bajo n.155, septienbre de 1982. De especial interés en la caracterización de los elementos ideológicos que componen el sistema ideológico oficial, resulta el estudio de Carlos Ruiz ya mencionado más arriba. Cf también Brunner,J.J., La Cultura Autoritaria en Chile. Santiago, Flacso, 1981, ej¡ especial el capitu lo II: "La concepción autoritaria dei mundo". 17. Vega, Oscar, San Fernando, Chile, Urgente. Reportaje a 16 resucitados. 2a. ed. Santiago, Pineda Libros, 1973, p.9. Id. Varas, Florencia, Conversaciones coi Viaux. Santiago, '972. Id. y Vergara, José Manuel, Operación Chile Barcelona. P-omaire, 1973. Traducido al inglés: Coup! Al1ende's last days. New York, Sz in and Cay, 1975. i 19. Cf. el artículo mencionado en: Re.ression and Libera* 1ion in Latín America,dir. by J.Nef.Toronto, CALACS, 1981,pp. 54-65. 20 . Vásquez, Ana,Abel Rodríguez y sus hermanos. Barcelona, Gaya Ciencia, 1981.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=