El testimonio : 1972-1982 : (transformaciones en el sistema literario)
40 El escritor se sintió atraído en un momento por la idea de dar le a esta obra una estructura novelesca tradicional, recreando personajes con los métodos de la ficción. Sin embargo, le de tuvo el respeto al valor de los documentos con los cuales tra bajaba, por un lado, los que de por sí eran tan poderosos como textos que introducir la ficción era adulterarlos y disminuir los. Por otro lado, frenó su audacia el desconocimiento de que este trabajo de novela-testimonio ya había sido realizado con un resultado exitoso desde el punto de valoración estética del testimonio. Por ello su intervención como narrador-autor está limitada al ordenamiento y selección de los materiales, y a a- livianar el relato en las declaraciones juradas, dando a éstas la formalidad de un diálogo ficticio, aunque manteniendo los textos históricos auténticos. Habeas Corpus es un poderoso testimonio que no ha circulado si no bajo la forma de un original, en un reducidísimo circuito de lectores especializados. Es una obra que permanece almacenada. No ha habido intentos de publicarla ni en el extranjero ni clan destinamente. Su circulación se encuentra paralizada por el miedo, y por la inseguridad que produce la revelación de la rea lidad por este vehículo. Como muchos otros textos de este pe ríodo literario, es el producto de un trabajo que está destina do a encontrar su luga’” en otro período de nuestra historia,co mo un documento, como una forma de representación atrofiada en su función de comunicación social, y por tanto que no ha resul tado operante en este período en que ha sido producida. Pode mos de esta manera y en estas circunstancias, considerarla una obra de registro, aunque el reordenamiento imaginario lingüís tico de los hechos, logra revelar el funcionamiento de la jus ticia y de la represión, específicamente de la DINA. Es un tes timonio sobre el funcionamiento de los aparatos de seguridad, quienes utilizaron este caso para atacar diversos sectores opo sitores. Esto lo hace una obra que se encuentra limitada a per manecer en un circuito secreto. 2. Tendencias de desarrollo, posibilidades y vigencia del testimonio. A fines de 1981, editorial Pomaire de Santiago publicó la obra de Jorge Mario Méndez: Los Rostros Ardientes, una de las obras narrativas más singulares de nuestra literatura de los últimos anos. La crítica ha vuelto a desconcertarse. Duda entre lia-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=