El testimonio : 1972-1982 : (transformaciones en el sistema literario)
18 del lenguage esa\experiencia, Estos textos han sido publi cados en distintos medios, tanto de especialización en el área de la cultura y de la literatura en particular, como en otros medios que tienen como objeto la denuncia de la violencia política en el ámbito humanista mundial. La re vista Araucaria, ha sido uno de los medios más recurridos para vehiculizar esta expresión. También existe otros me dios, como por ejemplo el texto “Testimonio de un poeta1', que encuentra su espacio ad hoc en la revista Literatura Chilena: Creación y Crítica. III) Relatos extensos, que se diversifican como novelas, diarios, otras narraciones mayores que no adoptan una estructura tra dicional y se realizan en la forma propia del género: rela to de experiencias y hechos verdaderos de dimensión social. Existe el caso de autores que han practicado todas las posibili dades, o cuya obra está diversificada respondiendo a distintos motivos. Tal es, por ejemplo el caso de un conocido pintor, quien en 1977 publicó en la revista Literatura Chilena en el Exi lio el breve relato “Diario". Posteriormente en la misma revis ta, en 1978, vuelve a aparecer otro relato suyo, el cual como su mismo título lo indica es una obra instrumental: "Testimonio al Consejo de la Unesco". Y en 1979, publica en París el testimonio extenso Diario de Viaje. Como muchas veces ocurre, los textos que aparecen como relatos breves, y que como tales funcionan in dependientemente, tienen sin embargo el carácter de fragmentos de un texto mayor. Un valioso aporte al establecimiento del corpus disperso de la obra testimonial nacional de esta etapa, lo constituye la bi bliografía establecida por Manuel A. Jofré, como Apéndice de su artículo "Literatura Chilena de Testimonio". (19) Este aporte es de considerable importancia, sobre todo cuando en el caso de esta literatura desgajada territorialmente de la nación chilena asistimos a un panorama que reproduce toda la conflictiva diás- pora de la nación exiliada. Las obras testimoniales, que en su gran mayoría han sido concebidas en Chile y parcialmente comen zadas a escribir en el país, han conocido un singular destino editorial, siendo publicadas en medio de las más exóticas condí
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=