El testimonio : 1972-1982 : (transformaciones en el sistema literario)
16 histórica el tópico de 'el mundo al revés" sobre la fragilidad de la situación de estabilidad humana: "Esta es una historia que sacudió al mundo. La historia increíble de dieciséis mucha chos uruguayos sanos, alegres, cultos, despreocupados, ricos en su mayoría y felices. De pronto, en un segundo, la vida les mostró el lado horrendo, la tragedia, la soledad y la angustia" (17) . Meses después, y originado en otra trágica gran versión histó rica del mismo tópico, la cual no se debía a accidentes sino a concretas y claras leyes que rigen los procesos de desarrollo de las sociedades, se inicia el gran flujo de la literatura tes timonial del período, cuyo caudal no acaba aún de incrementarse El llamado 'pronunciamiento del 11 de Septiembre" de 1973, abre también un nuevo período de nuestra literatura, caracterizado por la presencia cuantitativamente inusitada de testimonios. Este fenómeno hace pensar -como en el resto del panorama litera rio continental- en una hegemonía relativa del género, frente a la producción ficticia tradicional. El "lado horrendo" de la vida, "la tragedia, la soledad y la angustia", pasan a dominar el campo de las significaciones y contenidos de la literatura de historia verdadera chilena. No es erróneo decir que el testimonio como género literario per tenece propiamente al período histórico comprendido desde 1973 hasta nuestros días. Si bien existía una considerable produc ción menor que se da durante los períodos anteriores y en el in mediatamente previo, y de contenido diverso y variado signo ideológico, la cual alimentaba y mantenía esta corriente de es critura en nuestro proceso literario; ella ocupaba un lugar sub ordinado bajo el dominio de los géneros tradicionales y una po sición de completa inferioridad. El hecho, además,de que los textos más logrados del género producidos en el período de la dictadura de Ibañez, los cuales constituyen paradigmas en La tradición nacional, no fueran conocidos y por tanto operantes como modelos, hace que la inferioridad de la situación del tes timonio en el sistema literario se transforme también en una in ferioridad desde la perspectiva de la valor ación cualitativa. Un testimonio como Conversaciones con Viaux de Florencia Varas -quien mantiene esta líneade producción en el período actual-,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=