Revistas y espacio comunicativo

20 gest", qus antes se importaba de la Argentina, y "V/alt D i s ­ ney Productions" . Además empezará a editar revistas con rna teníales extranjeros como la revista de modas '"Elegancia". Por último, se realiza una ampliación de la oferta de revis tas nacionales. Se empieza a editar "Rincón Juvenil", la primera publicación dirigida a jóvenes, cuyo discurso se cons tituye a partir de la industria de espectáculos, (música, estrellas de cine, ídolos de la canción). Esta revista no podrá competir con una que posteriormente editará Lord C o 1-' chrane y será reemplazada en 1967 por "p el eg uí a"(9). T a m ­ bién en esta época, relacionados a la ampliación del p ú b l i ­ co deportivo masivo, se crean dos nuevas revistas deporti­ vas. En primer lugar "El Zaquero" en 1959 y después "Gol y Gol" en 1952. Período 65--70 Al término del período estudiado surgen nuevos socios mayo- ritarios, lo que determina la pérdida del control de la em presa por parte del grupo que hasta entonces la había m a n e ­ jado y el acceso de empresarios democratacristianos a su di r e c t o r i o (10). La Distribuidora Latinoamericana de Publica- (9) La cual es a su vez reemplazada por :¡Ielecran¡i, fusión de :lTe1eguía” y "Ecran". (10) Este hecho está relacionado además con una acusación que enfrenta el directorio an terior ante la Superintendencia de sociedades Anónimas, la cual es acogida por este organismo, provocando gran malestar entre los accionistas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=