Anuario Institucional 2018
11.5.2 Matrícula femenina en Programas Académicos STEM ofertados por la Universidad de Chile La Universidad de Chile no ha estado exenta de la preocupación por la desigualdad de acceso de mujeres a programas académicos STEM en Educación Superior, y en particular, a través de su Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, ha generado distintas instancias orientadas a desarrollar con el mayor alcance posible a nivel nacional, habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En este sentido, se ha buscado promover el acceso de estudiantes mujeres a este tipo de formación, apuntando a atenuar las desigualdades de género. Una de las medidas destacadas para alcanzar este objetivo, es la implementación del “Programa de Ingreso Prioritario de Equidad de Género (PEG)” 21 en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, el cual busca mejorar la participación femenina en el campus Beauchef y así eliminar los sesgos culturales que han limitado históricamente sus opciones de elección y desarrollo. Al indagar en las cifras de matrícula en programas académicos STEM de la Universidad de Chile, según género, es posible observar que ésta tiene una baja presencia femenina tanto a nivel de pregrado como postgrado. A nivel de Pregrado en la Universidad de Chile, es posible observar que existe un 30,8% de matrícula total STEM femenina en relación a un 69,2% de matrícula total STEM masculina. Si bien se observa que la matrícula femenina STEM, es significativamente menor que la matrícula masculina STEM en este nivel (Pregrado), al comparar la matrícula nueva con la matrícula total, se evidencia un aumento en el porcentaje de mujeres que se matriculan en programas académicos de este tipo, puesto que el porcentaje de matrícula STEM nueva femenina (37,1%) es mayor que el de matrícula STEM total femenina (30,8%). 21 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), Universidad de Chile. (2019) . www.ingenieria.uchile.cl . Obtenido de http://ingenieria.uchile.cl/noticias/153540/mujeres-en-ingenieria-y-ciencias-un-tercio-productivo-y-diferenciador.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=