Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973
81 tercero, el héroe se enfrenta al provocador del conflicto y lo vence; cuarto, el mundo recupera su armonía ¡'(justicia y orden otra vez)» "Manuel Rodríguez" ha escapado a este esquema de la revista de historietas de superhéroes, que es el que se encuen tra en la^ mayoría de las historietas» El modelo básico de la historieta tradicional implica un episodio básico cerrado donde el esquema se cumple a la perfección, caracterizando elmu'ndo como circular, invariable, eterno. Todo ello, porque no' hay otro desenvolvimiento posible de la aventura, porque el mundo termina como empezó, sin transformarse (todo sigue 'igual)» No hay progreso y los episodios nunca se tocan entre sí» Sin em bargo, en el caso de los episodios abiertos, en el sentido en que se observan en "Manuel Rodríguez", no siempre se parte déla armonía, primero, y esta armonía está vista .constantemente como precaria e injusta (opresión de las leyes, del Rey “y Ejército Español), segundo» Además en cierto sentido es ei héroe el que provoca el conflicto, ya que está disociado de la autoridad y plantea un concepto de justicia diferente al imperante 'en el mundo del orden» Aquí, la acción del héroe no va a confirmar el orden jerárquico del mundo sino que va a destruirlo para reempla zarlo por otro» El supernéroe confirma siempre el mundo, mien - tras que el héroe, como lo es Rodríguez, critica, cuestiona'el mundo, en un primer momento, para intentar'transformarlo en segui da» Así que la armonía que es el esquema final de los episodios cerrados, no acontece en este casó» El mundo es aquí inestable y las dos fuerzas van combatiendo, episodio a episodio, hasta que una de ellas vence» Pero el hecho de que una de ellas determine a la otra tiene un sentido radicalmente diferente al caso ante rior» El mundo progresa si vence el héroe o se estanca si vence la falsa armonía.,. El procedimiento del episodio cerrado, con el modelo de partici pación del héroe que implica, no ha desaparecido del todo en el caso del episodio abierto, por otro lado» Es como si se hubie - ran ampliado a lo largo de-varios episodios o a todos de la se - rie» Está el choque.de dos fuerzas, las del héroe y las de la dominación española» Pero ni el héroe ni los valores que postu la vencen definitivamente, en cada episodio» Unas batallas son ganadas por el héroe, otras por los españoles» Pero la guerra continúa» Se resuelven los conflictos coyunturales pero la con tradicción a largo plaXo permanece» Un superhéroe habría podido expulsar a los españoles, un héroe no» Porque sus propias capa cidades son limitadas» En este sentido se puede decir que los superhéroes tienen como función anular siempre al rebelde, al in novador, que ha sido calificado como delincuente en la historieta
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=