Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973
67 de todas tas etnias explorando el cosmos» Pero este proyecto se acaba rápidamente» También al final se. incluyen episodios de S,E1 Gásfiter Espacial'1, un simpático maestro chasquillas de la era espacial que resuelve más problemas humanos que técnicos» Todas las historietas publicadas por Quimantú eran quincenales y se distribuían alrededor de 40.000 ejemplares por ,cada número» La distribución también era internacional, ya que se enviaba a Argentina, Bolivia, Perú, Uruguay y Paraguay» Otra de las revis tas impresas con material extranjero, Espía 13, cambia radical - mente» Primero era impresa con historietas sobre John Steel o jDavid Holden, y contenía s2 episodios de 16 páginas cada uno, a ,dos colores» En 1971 comienza a incorporar otros temas más allá del espionaje, hasta que en 1972 se transforma en Delito, una re vista <que incluye un episodio sobre un grupo protagónico consti tuido po-r Carabineros: "Patrullera 205"; uno sobre el delito de Cuello blanco, también con el tema nacional pero ^referido a la problemática contingente nacional, "Archivo S", y un episodio de "Suspenso", una historietización de cuentos policiales famosos» En diciembre de .1972 empieza' una nueva serie, "Los Juveniles de .Santana"^ una serie educativa dirigida contra el delito juvenil, el problema de las drogas, etc», de características realistas y también referido como las dos series anteriores a la realidad so cial de Chile en ese momento» De esta manera desaparece por com pleto el material inglés y. se atrae a su audiencia a una proble mática policial pero vinculada a la experiencia cotidiana de los lectores. La última revista extranjera qué-Quimantú hereda de Zig Zag es Agente Silencio - Las Aventuras de-Marouf. - Se trata aquí de un hlroe’de la resistencia francesa que lucha contra las fuerzas de ocupación nacistas alemanas. En los casi 40 números publicados hubo un análisis de los elementos ideológicos que se comunicaban y posteriormente cuando se acaba el material extran jero se transforma gradualmente en Dimensión Cero, la cual sin embargo no tiene una vida muy larga. La traslación del tema bé lico a la ciencia ficción se hace con la incorporación de "Aven tura Espacial", una serie .también aparecida-en- infinito. "El Gásfiter Espacial" también se publicó en esta revista, junto a "Enigma", una serie independiente, de unidades episódicas auto- conclusivas, que sé refiere a hechos fantásticos, inexplicaoles. Hay pues tres episodios por número, cor buenos guiones origina les y excelente dibujo en algunas ocasiones. Finalmente, Dimen sión Cero también recibe episodios de "Johnny Galaxia"».,. En rea lidad estas dos revistas de historietas, E^pía 13 y Agente Silen ció fueron nacionalizadas en el sentido de que alojaron material
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=