Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973
64 de las fuerzas populares no contiene tiras ni historietas duran te este período» El Siglo, de una organización política de iz quierda sólo trae una viñeta, la de ''Don Inocencio"» Ocasional mente los suplementos del domingo incluyeron algunas» LaTerce ra, por su parte, durante este período elimina su suplemento de comics y publica el domingo s.ólo una viñeta, "La Broma en Vida" por Percy una tira, "Quintín"» En la semana sin embargo apare cen Varias tiras más que se añaden: "Pepe Antártico", "Kerry Drake", "Brick Bradford", "Mandrake", "El Fantasma", y " ed Mor gan'V Durante este período El Clarín continúa publicand : la po pular "Lolita", y Puro Chile divulga "El Enano Maldito" >ue des de su viñeta única de la primera página evidencia la politiza - ción polarizada de los medios masivos de comunicación co i su in tervención consta'nte en la política contingente y coyuntura!» Desde 1971 en adelante, las publicaciones de Walt Disney comen zaron a'- establecerse más y más» En la década del '50 y del '60, El Pato Donald, El Ratón Mickey, y toda esta gama llegó a través efe las revistas SEA' de México (y que más tarde se transformaría en Novato), o ,a través de otras empresas comerciales» ' En Chile, Zig Zag se fue haciendo cargo de la impresión y circulación de los productos Disney en los últimos años de los ’60» Cuando las acciones de Zig Zag son legítimamente compradas por el Estado chileno, y toda la estructura impresora pasa a manos de Quimantú, en 1971, se forma primero Plnsei (que más tarde se escribirá Pin cel) que se encarga de editar Tos materiales de Disney que son a su vez impresos en Quimantú misma» Pinsel pasará a través de una serie de transformaciones en los años venideros» En este perío do inicia Pinsel (Publicaciones Infantiles Sociedad Editora Limi tada) publicaciones semanales' de. sus 'productos Disneylandia, Tío Rico, Fantasías y Tribilin» Según 'la propia empresa, a esa f e cha abastecía cada' semana a más 'de un millón de lectores» Estas historietas se publican en todo el mundo, en 5»000 diarios, en traducciones a casi 50 idiomas, en más de 100 países. Algunas de las revistas Fantasías publicadas en este período eran' dibuja das en Italia y vendidas luego en y desde Estados Unidos» A d e más-, Pinsel publicaba' también la Colección Tesoros de Walt D i s ney , que tiene una importante segunda etapa desde 1971 en adelan te. Pinsel también publicaba en 197.2 Aventuras en la Selva, AdCn y Eva, Detectives Privados-, y Trinchera, tres revistas de aventu ras y acción, cubriendo tres diferentes géneros: selva, guerra y policial, más de la mitad de los episodios de estas tres revis tas eran de-'material extranjero.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=