Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973
56 acción que les permite rebelarse contra las instituciones o ccn tra una regla establecida,, Este personaje conflictivo tiene fundamentalmente sólo dos posibilidades de.desarrollo» 0 muere (y ése es su castigo) o es reintegrado represivamente a la norma (la cárcel, o el antiguo lugar que'ocupaba más una sanción leve). Un tércer'tipo de personajes tiene como función hacer cumplirlas normas estáblecidas y restablecer las jerarquías» Aquí entran los personajes representantes de la justicia institucionalizada (casas correccionales, policías, jueces) y los superhéroes. Los episodios son, muchas veces, la narración e ilustración de la ruptura.de la norma y de lo^que le acontece al rebelde» La mora leja final siempre los condena. Todo esto lleva a introducir en el lector valores tales como el conformismo, el servilismo, el no cuestionamiento, la sumisión, el miedo a la renovación, el in bento conservador y pasatista, y un autoritarismo del cual es ca si imposible escapar. Desde este mismo puñto de vista encontra mos también una serie de représiones, inhibiciones, tabóes y pro hibiciones transmitidas a través de la historieta. Estas prohi biciones, inhibiciones, etc., se confunden con la ley y la susten tan,. Una de las normas que nunca debe ser violada es la propiedad pri vada. Todos los personajes que representan la justicia reaccio nan contra los que atacan la propiedad privada con gran violen - cia» El superhéroe está justamente allí para preservar este or den sagrado e inviolable. En las'historietas hay un extremo res peto por los bancos, por las joyas en la caja fuerte, por los premios en dinero de una competencia deportiva. Pero esta acti tud no es exclusiva del mundo material. También las ideas perte neeen a un solo sujeto, o a lo más., a una compañía o a un país» Los descubrimientos científicos que podrían ser compartidos por todos deben ser custodiados y escondidos. También hay en las revistas de historietas deformaciones ideoló gicas con respecto a la ciencia y su función» Con frecuencia, la ciencia es vista sólo como un trabajo de laboratorio repleto de probetas y líquidos bullentes. Esta es una imagen arquetípi- ca que se repite, variando el tipo y grado de tecnología. Sin embargo, en la investigación científica siempre hay un peligro, una potencia misteriosa que provoca accidentes y transforma a los hombres en monstruos. La- ciencia no está nunca vista como un instrumento para cambiar y mejorar las condiciones de vida. Esta vista como Una tarea solitaria y excéntrica de individuos aislados, y toma cuerpo especialmente en el género de la ciencia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=