Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973
44 personaje justiciero opuesto a los criminales; o dos individuos o grupos que tienen un altercado que el-- justiciero héroe viene a solucionar (este segundo caso puede llegar a ser entendido co mo -variante o iniciación del primero) * Ai lector, en todo caso, sólo se le ofrece una posibilidad de lectura* Aquella-en la cual el lector se identificará con aquel personaje o sector de personajes que portan los valores ya establecidos, aquellos mo delos de conducta ya socialmente programados por el sistema (por ser no riesgosos)* Todo personaje conlleva, invariablemen te, a nivel ideológico, un valor que comunica al lector* De es ta situación constante dentro de las historietas, se deriva el hecho de que los personajes, en una segunda lectura crítica y acuciosa, sean una cosa distinta a la que parecen* Por eso, los héroes que tienen la función-de solucionar los conflictos que otras fuerzas o instituciones sociales no pueden resolver se pre sentan con una apariencia de bandidos (viven marginalmente, usan máscaras o antifaces, son solitarios, etc.). Este es el caso del Llanero Solitario, Batman, El Jinete Fantasma, y Fantomas, por ejemplo. De la identificación emocional, afectiva, del lector'con el hé roe, surge la entretención. Este, hecho subterráneo, que nunca es racional, nunca de la conciencia integral, permite que el lector vaya acompañando al superhéroe en la resolución de todos los conflictos. Lo que acontece es que no sólo en ese momento en que el lector se entrega a la lectura -bajadas las barreras conscientes- toma los valores de este personaje, sino que con tinúan en el lector después que ha terminado de leer la revista. Lo que el héroe soluciona no es algo que esté superado en la rea iidad social objetiva. Al contrario. Para ser más atrayente, más interesante, más entretenida, la revista muchas veces toma justamente como tema de las historietas las instancias polémicas y contradictorias de la realidad, aquéllas donde, de alguna mane ra, se manifiesta una contradicción esencial, directa o indirec tamente. El valor portado por un personaje o héroe es universal, plantea do en el sistema social donde se generó la historieta. El héroe es el bien, la bondad, la justicia, el orden. El lector toma po sición inmediatamente frente al personaje así planteado, y no puede dejar de sentirse identificado con él. El personaje con el cual el lector se identifica en la historieta no conlleva un
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=