Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973

43 el sujeto histórico colectivo capaz de transformar radicalmente estas condiciones, será el más duramente atacado y deformado, y será el adversario final en todos los rnedios donde la ideología se reproduzca, porque este sujeto histórico colectivo no sólp revelará las contradicciones del^ sistema sino que denunciará la propia ideología, en la historieta y en otros medios. La ideología posee un rol ''idealista” en el sentido en que afir ma algo que no ha ocurrido históricamente en la realidad: la ~ superación de las contradicciones. Al hacer esto, la ideología, la historieta, el héroe, están usurpando el papel del sujeto histórico colectivo. Justamente lo que el superhéroe realizp es eso: transforma la realidad, la cambia a un nivel superior. Una aproximación que revela lo que verdaderamente es la histo­ rieta la constituye la percepción de su mecanismo de, funciona­ miento. El proceso que acontece durante la lectura es la idea tificación del lector con el héroe. A partir de este fenómeno se comunican valores, conductas, en una palabra, representado nes ideológico-culturales. El conjunto de las historietas pu­ blicadas en Chile antes de 1971 es aquí nuevamente abordado, con un grado diferente de abstracción (4). Un lector abre las primeras páginas de una historieta y va le­ yendo. Lo primero que se advierte es que se trata de una .es - tructura eminentemente pragmática, un género donde predomina la acción. Un acontecimiento se suma a otro, y esta rapidez de la acción no permite reflexionar sobre lo que está pasando en la historieta. Simplemente, se quiere llegar al final, aun que ya se sabe que todo quedará resuelto positivamente. Los ojos pasan rápidamente por las lecturas y apenas tocan los di­ bujos. La acción no es un mero cambio de situaciones aquí, si no que, dado el maniqueísmo que caracteriza el género, es un " conflicto de fuerzas. Tómese como ejemplo la figura del super héroe. Con él, fundamentalmente, hay dos posibilidades. 0 el (4) Algunas de estas' ideas están basadas en algunos textos de Brecht, sobre la oposición entre identificación y distan- ciamiento. Bertold Brecht, Escritos sobre el teatro, Bue nos Aires, Nueva Visión, 1970”! 3 volúmenes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=