Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973

22 Todos estos personajes de tiras de historietas cómicas están cons truidos de la misma manera, estructurados en torno a un hecho bá­ sico, son monofacéticos y en eso se halla la clave de su humor» Ninguno de ellos'sin embargo, y tal vez esta misma sea la razón, llegó a constituirse en un personaie de revista de historieta» Posteriormente, durante los '60, desaparecen algunas de estas ti ras sólo para dar paso a algunas nuevas, entre las cuales se cuen tan las siguientes; "El Sr» Gerente" por Mazzone» "Chiki la Co rista"'por Kazzone. "Entre Microbios" por Jimmy Scott. "Penja- móñir"'por Themo Lobos» "Adán y Eva" por Alhué. "Deportino" por Fantasio. "Perkins"'por Mazzone. "Sócrates" por Rafael Martí - nez. "Gina Frigidaire" por Segui» "Otelo" por Pedro Flores» "Cosiacas" por Fantasio. "Toribio el Náufrago" por Nato» "Dol- chevita" por Themo Lobos» "Ramón" por Vicar» "Machuca" por Pe­ pe Huinca. "Ladrillo" por Gin» "Mecha" por Rat. "Paquita" por Vicar» "Flor que Quillay" por A.' Vivanco» "Mitigueso" por Vicar ".Cochayüyo" por Gin» Y "Sofía" por Isigo» Hasta mediados de los "60 El Pingüino continuó con la misma es­ tructura» Entrevistas, chistes, fotos de modelos, tiras. En los él timos años fue adquirida por Percy Eaglehurst (Percy, de Pepe Antártico) y Editorial Lord Cochrane, y se multiplican las fotosaparecen más y más chistes provenientes de revistas "inter nacionales y en las tiras sólo se agrega "Amarroto" de Oski, "Ce ligue" de Oscar Vega y "Coquette", de Angélica (que parece ser la primera historietista mujer)» Casi todas las previamente pu­ blicadas desaparecen» Ninguna otra revista picaresca, ya sea a nivel de tiras de histo rietas o a cualquier otro nivel, iguala la galeria.de personajes de El Pingüino» Can Can, también publicada por Zig Zag en una primera época en 1957-1958 y en una segunda en 1965-1966 es una revista semanal que incluye aportes de Pepo, Nato, Lukas, Alhué, Urtiaga, Cerna, Hervi, Jimmy Scott, Jorcar, Tito, Ric, Nakor y Tora. Aunque intenta seguir los pasos de El Pinqüinó’ no lo con­ sigue. De 32 páginas, 10 son dedicadas a caricaturas. Entre historietas más destacables figuran; "Bíbi Barot" por Nato Pablo Pencasso" por Ric, "Bacterio-Lógicas" por Jimrny Scott, Pelopido" por Jorcar, "Toribio el Náufrago" por Nato, "Farzán" por Hervi, "Cuchepo" por L. Cerna, y "Saturnino" por Urtiaga.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=