Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973
21 Todo esto acontece especialmente en El Pingüino (1956-1968), de Zig Zag» Este grupo de creadores no tendrá contactos más que parciales con los historietistas que en Chile realizaban histo rietas infantiles y los mismo les acontecerá a los creadores de la historieta seria, intelectual, crítica, absurda, de La Chiva (y posteriormente La Firme)» Hay un personaje que anticipa todo este proceso de las revistas picarescas en Chile» Es Pepe Antártico, el arquetipo de la fres cura»- Aparece en 1951 en la revista Risas - Pepe Antártico, se manal, dibujado'por Percy» Son 16 páginas en total conteniendo de preferencia viñetas aisladas» También aparecen "Manilong" por Percy y "Pura Boca" por Lagos» Una segunda revista que an ticipa lo que vendrá es Rouge, de Editores Blasco, y que se pu blica en Santiago desde 1954 a 1955» Dibujan en esta revista Luqoze (el director), Pepo, Nato, Alhué y César» Aparecen algu ñas fotos de modelos, y 7 páginas, de un total de 16, contienen viñetas humorísticas» La tira más memorable es "On Chume" por Nato» La tercera revista antecedente a El Pingüino es La Ronda, publicada en Santiago en 1954 y 1955, que de 34 páginas de fotos con modelos, trae 8 con viñetas humorísticas aisladas» El Pingüino, la revista de las historietas cómicas, publica 600 rr&meros en 13 años, desde 1956 a 1968» Los primeros números traen colaboraciones de Pepo, Fantasio, Leo, Themo Lobos, Alhué, Mono, Urtiaga, Nato, Lugoze y Guido Vallejos Cel director). Una sola enumeración de las diversas tiras de historietas aquí publicadas en el primer año da una dimensión de la contribución» i!Cogo y Terito" por Themo Lobos; "Envidióte" por Urtiaga; "Olfa tillo" por Lugoze; "Pantruca ! por Nato; "La Costilla de Adán" por Fantasio; "Don Rodrigo" por Pepo; "Pan de Dios" por Fanta - sio; "Insoléncio" por Nato; ’Revecito" por Tito; "Don Postizo" por Mono; "Don Tilo" por Herrera; "AT.araco" por -T.henjo Lobos; "Marilyn~Morron" por Urtiaga; "Contrafüegos"por Leo; "Valdever- de” por Jorcar; "Cuando nos ven y cuando no nos ven" por Lugoze; "Solferina" por Leo; "Memorión" por Mono; "Laton"por Urtiaga; "Frescolín" por Urtiaga; "Clavito", anónima; "Transparencio" por Themo Lobos; "Don Minino" por Nato; "Tablepito Verde" por César; "Tú. y Yo" por César; "Incógnito", anónima; "Viboritas" por Pepo; "Ajenjo" por Tito; "Maranfio" por Jimmy Scott; "Quevedo" por Vi car y ’JMr» Dolartime" por Tito»
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=